Aún se desconoce el paradero de Peng Shuai, y las dudas y presiones en torno al comité olímpico internacional como la WTA se hacen más grandes. La falta de pruebas contundentes sobre el paradero y el bienestar de la tenista china han provocado revuelo en el planeta tenis, obligando incluso a la WTA a tomar una decisión histórica de suspender los torneos programados para 2022 en China.
Después de este anunció, el ámbito tenístico colocó su mirada en las autoridades de las ATP y la ITF, esperando que se alinearan con la WTA; sin embargo, la realidad ha sido distinta. En días pasados, la ATP emitió un escueto comunicado que recibió múltiples críticas y ahora ha sido la ITF la que ha comunicado su postura.
El presidente de la Federación Internacional de Tenis, David Haggerty señaló “Como la entidad gobernante del tenis, apoyamos los derechos de las mujeres. Las acusaciones sobre Peng Shuai deben ser evaluadas, así que continuaremos trabajando para resolver esta situación. Vamos a seguir analizando la situación, pero sentimos que el desarrollo del tenis y su disponibilidad en todo el mundo son elementos realmente importantes”.
Finalmente, concluyó que “Debemos recordar que la ITF es el cuerpo gobernante de este deporte a nivel mundial, y una de nuestras mayores responsabilidades es el desarrollo de las raíces del tenis (…) No queremos castigar a millones de personas, así que vamos a continuar organizando los torneos Junior y los torneos Senior que se juegan allí”. Refiriéndose al país oriental.
Son diferentes las posturas, de este extraño caso de la tenista china Peng Shuai, y todo lo que se diga o se haga, tendrá al mundo del tenis dividido, lo que es seguro, es que según el COI, tendrán un nuevo contacto con la tenista desaparecida, en el mes de enero.
La WTA suspende todos los torneos en China mientras no se aclare la situación de Peng Shuai.
No Peng
No tennis#PortadaSp_ pic.twitter.com/xXao0RMeEf— Sphera Sports (@SpheraSports) December 1, 2021