Terminó Colombia en la Lucha de los Olímpicos con la salida de Óscar Trigueros

Perdiendo frente a Georgi Valentinov por 13-4, Trigueros fue eliminado de la Lucha, en estilo libre, y terminó la participación de Colombia en este deporte de los Olímpicos.

Comité Olímpico Colombiano

La lucha colombiana se despidió este jueves de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, con la derrota de Oscar Tigreros, en la división de los 57 kilogramos, contra Georgi Valentinov, de Bulgaria, en el repechaje por el bronce del estilo libre.

Durante los 5 minutos y 21 segundos que duró el combate, el búlgaro mostró su superioridad ante Tigreros, quien, aunque alcanzó a hacer cuatro puntos, no pudo evitar la caída 13 – 4.

En el primer asalto de la pelea ambos luchadores se trenzaron en ataques continuos, pero al final el búlgaro sacó a relucir su superioridad para imponerse 6-0.

En el segundo, Tigreros fue más ofensivo y pudo marcar dos puntos, que a juicio del colombiano fue una acción para seis, pero de nuevo Valentinov tomó el control del combate pese a la constancia de Tigreros para imponerse 13-4.

El colombiano había clasificado al repechaje para disputar el bronce en los 57 kg porque su rival de octavos de final, el indio Ravi Kumar Dahiya, accedió a la final por el oro en esta modalidad libre.

Esta fue la primera experiencia en Juegos Olímpicos para Tigreros, quien al término de su actuación, lamentó que, a diferencia de los luchadores de Europa y Asia, se perdió mucho tiempo como consecuencia de la pandemia y se reflejó en la incidencia en los entrenamientos durante nueve meses de confinamiento.

Sin embargo, su meta está en el ciclo olímpico hacia los Juegos de Paris en 2024, aunque también estarán las Mundiales en donde espera tomar desquite.

Colombia terminó su participación en lucha con cinco derrotas. Dos de Julián Horta, en la modalidad grecorromana 67 kg., dos de Oscar Tigreros y una de Carlos Izquierdo en 86 kilogramos, estos dos últimos en libre.

Con información del Comité Olímpico Colombiano