TORNEO DE AJEDREZ BLITZ EN POPAYÁN
El certamen contó con la participación de 26 personas en la categoría libre y fue organizado por la academia Yeika de la ciudad de Popayán.

Wilson Muñoz, Ana Julieta Sevilla, Miguel Ángel Tobar, Angela González y Juan José Ardila, ganadores.
La academia de Ajedrez Yeika de la ciudad de Popayán viene efectuando un trabajo eficaz con varios amantes del denominado o conocido ‘Deporte Ciencia’.
Directivos de la academia, indicaron que, en la capital del cauca, se retomaron los torneos de ajedrez en varias categorías. “En el Torneo de Ajedrez Blitz en la categoría libre participaron 26 personas las cuales mostraron todo su potencial”.
Los resultados fueron los siguientes: En la categoría general Juan José Dorado ocupó el primer puesto; Luis Ángel Flores logró el segundo lugar y Camilo Muñoz en la tercera posición. En la categoría aficionados los ganadores fueron: Wilson Muñoz, Ana Julieta Sevilla, Miguel Ángel Tobar, Angela González y Juan José Ardila.
Cabe explicar que el ajedrez es un juego en el que dos personas se enfrentan en un tablero cuadriculado de 64 casillas. Hay dos grupos de figuras, las blancas y las negras. Las piezas con las que participa cada jugador son un rey, una dama, dos alfiles, dos caballos, dos torres y ocho peones. El objetivo final del juego consiste en “derrocar al rey” del oponente.
El ajedrez promueve valores como la equidad, la inclusión y el respeto mutuo. En este sentido, puede contribuir a crear un entorno de tolerancia y comprensión entre los jugadores, que en muchas ocasiones provienen de distintos lugares del mundo. Debido a su carácter competitivo, el Comité Olímpico Internacional (COI) considera al ajedrez como un deporte.
Para jugar una partida se requiere un alto nivel de concentración, ya que el mínimo fallo puede llevar al jugador a perder la partida. Esto implica un estado de alerta permanente y un gran desgaste tanto físico como psicológico para los jugadores que se enfrentan en duelo.