Tour de Francia 2025: montañas, favoritos y todo lo que debes saber
Tour de Francia 2025: montañas, favoritos y todo lo que debes saber
El Tour de Francia 2025 arranca con emoción y grandes expectativas
La edición número 112 del Tour de Francia comenzará el 5 de julio en Lille y finalizará el 27 de julio en París, después de recorrer más de 3.300 kilómetros en 21 etapas. Este año, la carrera se mantendrá completamente dentro del territorio francés, atravesando 11 regiones y 34 departamentos.
Con una combinación de etapas llanas, montañosas y dos contrarrelojes individuales, la competencia promete emociones fuertes desde el inicio. La organización ha diseñado un recorrido exigente que pondrá a prueba la resistencia y estrategia de los principales favoritos al título.
Un recorrido desafiante con etapas icónicas
El trazado del Tour de Francia 2025 incluye 7 etapas planas, 6 jornadas de media montaña, 6 etapas de alta montaña y 2 contrarrelojes, una de ellas en los Pirineos. Entre los ascensos más esperados se encuentra el regreso del Mont Ventoux, con una etapa de 172 km que culmina en su cima, y el Col de la Loze, en la fase final en los Alpes.
Además, el cierre de la carrera se aleja de la tradicional llegada en los Campos Elíseos y propone una etapa final en París con paso por Montmartre, una novedad que añade atractivo a la conclusión del evento.
Pogačar y Vingegaard lideran el cartel de favoritos
El gran protagonista será Tadej Pogačar, quien buscará su cuarta corona tras imponerse en 2020, 2021 y 2024. El esloveno llega como líder del UAE Team Emirates, en una forma excepcional.
Entre sus principales rivales destacan Jonas Vingegaard, campeón en 2022 y 2023, quien ha superado sus problemas físicos y vuelve con ambición; y Remco Evenepoel, tercero en 2024, que aspira a mejorar su rendimiento en la clasificación general.
El esloveno Primož Roglič, al frente del Red Bull–BORA–Hansgrohe, también es candidato al podio y buscará revancha tras altibajos en ediciones anteriores.
Bajas y sorpresas en la línea de partida
Uno de los grandes ausentes será el ecuatoriano Richard Carapaz, quien quedó fuera de la carrera por una infección estomacal. Su baja afecta las aspiraciones del EF Education–EasyPost.
También se perfilan como revelaciones corredores como Mauro Schmid, Louis Barré y Andreas Leknessund, jóvenes que podrían dar la sorpresa en etapas claves.
Dónde ver el Tour 2025
La competencia será transmitida en vivo por NBC y Peacock en EE. UU., FloBikes en Canadá, ITVX en Reino Unido, France.tv y otras plataformas en Europa. Los fanáticos del ciclismo podrán seguir cada etapa desde el amanecer con opciones de streaming global.
