Un hombre fue capturado dos veces en menos de 24 horas en Cúcuta

Sergio_0

Sergio Andrés Rojas Ureña fue capturado dos veces en menos de 24 horas en Cúcuta. El hombre estaría implicado en delitos como homicidio y concierto para delinquir.

Una doble captura que sorprendió en Cúcuta

Un hecho insólito sorprendió a las autoridades y ciudadanos de Cúcuta. Sergio Andrés Rojas Ureña, de 31 años, fue capturado dos veces en menos de 24 horas en Cúcuta por diferentes órdenes judiciales.

El caso comenzó el pasado domingo 28 de septiembre, cuando la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) realizaba controles en el barrio Magdalena. Durante una verificación de antecedentes, los uniformados identificaron a Rojas con una orden de captura vigente por concierto para delinquir y hurto calificado, emitida por el juzgado promiscuo municipal de Sardinata.

Tras su detención, fue trasladado al CAI de Alfonso López y luego a la Fiscalía. Sin embargo, fue dejado en libertad por falta de material probatorio para mantener la medida privativa.

Segunda captura, esta vez por homicidio

La libertad de Rojas duró poco. Al día siguiente, el lunes 29 de septiembre, fue interceptado nuevamente, esta vez en la avenida Gran Colombia con Diagonal Santander. En ese momento, las autoridades le notificaron una segunda orden de captura, ahora por fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y homicidio.

Según la investigación, Rojas estaría vinculado al asesinato de Danny Yojari Niño Arenas, ocurrido el 8 de junio en el barrio Manuela Beltrán. El agresor habría ingresado armado a una vivienda y disparado contra la víctima, quien falleció antes de recibir atención médica. Aunque el disparo fue en el brazo, se presume que la muerte se produjo por un infarto causado por el impacto emocional.

Antecedentes que lo tenían en la mira

Las autoridades confirmaron que Sergio Rojas no es un desconocido para el sistema judicial. Tiene múltiples anotaciones, y su trayectoria delictiva lo mantenía bajo observación de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín).

Tras la segunda detención, fue presentado ante un juez de control de garantías, quien le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanza el proceso judicial.

Este hecho refleja la complejidad de la lucha contra la criminalidad en la región y la necesidad de fortalecer la recolección de pruebas para evitar liberaciones prematuras.