Un patrocinio podría acercar a James Rodríguez a Millonarios, aunque el fichaje sigue siendo difícil

Diseño sin título (43)

El rumor que acercó a James Rodríguez a Millonarios volvió a tomar fuerza, pero ahora con un giro que aclara qué necesitaría el club para competir por el volante. Aunque varios periodistas que siguen al equipo azul aseguraron que el negocio luce complicado, Melquisedec Torres explicó cuál sería la única vía para intentarlo.

El periodista publicó en X que James, con 34 años, mantiene un costo muy alto para el fútbol colombiano. Recordó que Junior intentó ficharlo antes de su llegada a León y no alcanzó las cifras que pedía el jugador. Millonarios enfrenta el mismo escenario: el salario del mediocampista supera con amplitud el presupuesto del FPC.

Torres afirmó que el único camino para que Millonarios entre en la puja sería conseguir un patrocinio grande que financie parte del acuerdo, algo similar a lo que ocurrió con Falcao en 2024, aunque James tendría un costo incluso mayor. “La suma es muy alta para el mercado nacional. A menos que aparezca un patrocinador grande, es casi inviable”, explicó.

Mientras tanto, James evalúa opciones para 2026. Además del interés de la MLS, Melquisedec mencionó que Valencia también analizaría su llegada. El colombiano termina contrato con Club León en diciembre de 2025 y ya sabe que no seguirá allí.

El volante busca equipo cuanto antes porque quiere llegar en ritmo al Mundial de 2026. Quedarse en Norteamérica le resulta atractivo por adaptación, calendario y logística. Néstor Lorenzo también habló del tema y afirmó que James siempre se pone a disposición de la Selección, pero necesita continuidad para mantenerse competitivo.

Millonarios, por ahora, solo entra en la conversación si aparece un respaldo económico que permita soñar con el fichaje.