Un programa que impulsa liderazgo y emprendimiento femenino
Treinta mujeres rurales del Tolima son hoy protagonistas de un proyecto que fortalece su liderazgo, autonomía económica y visión emprendedora. La Transportadora de Gas Internacional (TGI S.A. ESP) y Treebu Latam unieron esfuerzos para crear una iniciativa que transforma vidas y posiciona al departamento como epicentro del emprendimiento femenino rural.
Durante cinco meses, las beneficiarias reciben formación integral bajo un modelo que conecta el ser con el hacer. Desarrollan capacidades personales, emocionales y empresariales que les permiten crecer como lideresas comunitarias y emprendedoras sostenibles. El programa incluye liderazgo, marketing digital, finanzas, innovación y herramientas tecnológicas clave para ampliar sus oportunidades.
Rueda de negocios e impulso hacia mercados globales
Como parte del proceso, las 30 emprendedoras participaron en una rueda de negocios apoyada por AmCham. Allí presentaron sus productos ante compradores nacionales y representantes comerciales de Florida y California. Esta experiencia abrió caminos para la internacionalización de emprendimientos rurales y demostró el potencial del talento femenino en el campo colombiano.
El próximo 1 de diciembre se lanzará una plataforma digital global creada por TGI y Treebu Latam. Esta vitrina permitirá que las mujeres exhiban, promocionen y comercialicen sus productos en mercados internacionales. Es un paso histórico que expande sus horizontes y fortalece la sostenibilidad económica de sus iniciativas.
Testimonios que reflejan transformación real
“Este proceso impulsa vidas más allá de los negocios. Cada mujer que se forma, se fortalece y emprende, transforma su entorno”, afirmó Santiago José Reyes Botero, Director de Gestión Integral y Sostenibilidad de TGI.
Por su parte, María Alejandra González Echeverri, representante legal de Treebu Latam, destacó la dimensión emocional del proyecto: “Este convenio trasciende la formación empresarial; es una transformación personal y comunitaria”.
El programa culminará con la graduación de las 30 mujeres por universidades de prestigio en Colombia, certificación que impulsa su credibilidad como empresarias.
Una de las beneficiarias, Diana Maricela Cabezas, celebró el impacto recibido: “Hoy no solo vendo más, también creo más en mí”.
Tolima, ejemplo de desarrollo sostenible y liderazgo femenino
Esta alianza se consolida como un referente nacional de innovación social, inclusión económica y fortalecimiento del liderazgo femenino rural. El modelo demuestra que, cuando las mujeres reciben herramientas reales, sus comunidades avanzan y el país progresa.
