Veía a Marc Márquez como un Dios… y hoy entreno con él”: David Alonso en entrevista exclusiva

1

David Alonso, nacido en Madrid el 25 de abril de 2006, es uno de los nombres que hoy marcan el presente y el futuro del motociclismo mundial. Aunque vino al mundo en España, sus raíces colombianas, heredadas de su madre, lo llevaron a decidir competir bajo la bandera tricolor. Con apenas 19 años ya ha escrito capítulos que antes parecían imposibles para Colombia en este deporte.

Se formó desde muy pequeño entre motos y circuitos: a los cinco años ya tenía el casco puesto y a los seis inició su etapa competitiva. Su ascenso fue vertiginoso: campeón de la Red Bull Rookies Cup en 2020, protagonista en campeonatos juveniles europeos, y desde 2022 piloto regular en Moto3, categoría en la que dejó huella con victorias de carácter y actuaciones memorables.

En 2024 alcanzó la gloria absoluta: campeón del mundo de Moto3, un logro histórico para Colombia. Este título lo catapultó como una de las joyas prometedoras del motociclismo internacional. Hoy, en Moto2 —la antesala directa de MotoGP—, Alonso ya dejó su huella al ganar en Hungría, convirtiéndose en el primer piloto colombiano en la historia en subirse al podio más alto de esta categoría.

El próximo 7 de septiembre correrá la siguiente parada del segundo campeonato más importante del motociclismo mundial: lo hará en Barcelona. EL COLOMBIANO aprovechó este receso para conversar con él sobre su carrera y su vida.

¿Cómo va su carrera con ese salto que ha dado a la Moto2, donde hoy es protagonista?

“Al final, cada uno trata de luchar por sus sueños y estamos en ese proceso, disfrutando del camino, porque lo que más me gusta es pilotar una moto. Tener a todo un país detrás, como Colombia, es algo que agradezco muchísimo. Me apoyan tanto en los momentos difíciles como en los buenos, y esa responsabilidad que se siente te ayuda a tener disciplina y a querer seguir adelante”.