VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe Córdoba 2025 tendrán participación de 12 países
Los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe Córdoba 2025 tendrán la participación de 12 países

Los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe Córdoba 2025 tomaron impulso con la confirmación oficial de 12 países que participarán en el certamen del 1 al 10 de noviembre en Montería y Cereté.
Aruba, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Trinidad y Tobago y Venezuela completaron su registro numérico y competirán en los 13 deportes del programa: 11 convencionales y 2 adaptados.
El comité organizador celebró su segunda sesión este martes en el Centro de Convenciones de Montería, donde la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, instaló la reunión junto al gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, y el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén.
El Consejo Centroamericano y del Caribe del Deporte (CONCECADE), como organizador, estimó la participación de 1.327 atletas entre los 15 y 17 años (651 mujeres y 676 hombres), acompañados por 388 oficiales, para un total de 1.715 personas.
El comité técnico informó que entregarán 388 medallas de oro durante los juegos. Además, recordó que los países deben realizar la inscripción nominal antes del 30 de septiembre a las 23:59 horas, entregando los consentimientos informados y las fichas de registro individual.
Antes de la reunión, los directores de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo y de Recursos y Herramientas del Sistema del Ministerio del Deporte lideraron una jornada técnica con recorridos por los escenarios deportivos.
Visitaron el coliseo Mario León de Cereté, las universidades Pontificia Bolivariana y de Córdoba, el coliseo de la Unidad Deportiva Ciudadela de Occidente, el coliseo Miguel “Happy” Lora, y el complejo Villa del Norte, incluyendo la piscina y el estadio de atletismo.
El Ministerio del Deporte reafirmó su compromiso con los grandes eventos internacionales y asumió la organización de estos Juegos como un compromiso de país, destinando una inversión de 12.000 millones de pesos.
Dentro del cronograma, sobresale la reunión de jefes de misión, que se llevará a cabo del 24 al 26 de septiembre en Montería, como uno de los hitos clave en la organización del certamen.