Villa de Leyva, Boyacá: el pueblo patrimonio que encanta con su historia y paisajes

images - 2025-08-11T152547.273

Villa de Leyva, Boyacá, es uno de los pueblos más hermosos de Colombia y un destino que combina historia colonial, cultura y naturaleza. Fundada en 1572 y declarada Monumento Nacional, esta joya boyacense cautiva con su arquitectura intacta y su famosa Plaza Mayor, una de las más grandes de América Latina.

Un viaje al pasado colonial

Caminar por las calles empedradas de Villa de Leyva es recorrer más de cuatro siglos de historia. Sus casas blancas con balcones de madera y puertas talladas son un retrato vivo de la época colonial. Entre sus atractivos destacan el Museo del Carmen, el Museo Paleontológico y la Casa de Nariño, donde vivió el precursor de la independencia Antonio Nariño.

Naturaleza y aventura en los alrededores

A pocos kilómetros del casco urbano, los visitantes pueden explorar el Desierto de la Candelaria, un paisaje semidesértico ideal para caminatas y fotografía. También se puede visitar el Pozos Azules, formaciones de agua turquesa en medio de la naturaleza, y el Parque Arqueológico de Monquirá, conocido como El Infiernito, con vestigios de la cultura muisca.

Cultura y gastronomía

Villa de Leyva es escenario de festivales reconocidos como el Festival de Luces y Juegos Pirotécnicos en diciembre, y el Festival de Cometas en agosto. La gastronomía local ofrece delicias como la mazamorra chiquita, la changua y el cocido boyacense, que pueden disfrutarse en restaurantes tradicionales.

Un destino que enamora todo el año

Su clima templado y su atmósfera tranquila hacen de Villa de Leyva un lugar perfecto para una escapada romántica, un viaje en familia o un recorrido cultural. No importa cuándo se visite: siempre hay algo nuevo por descubrir.