Volleyball Conference League: el nuevo torneo paisa que nació de las adversidades y ya hace historia

El voleibol antioqueño vuelve a soñar en grande. Después de años en los que los niños y jóvenes se vieron obligados a entrenar en espacios prestados, a veces en medio de canchas improvisadas o con horarios limitados, hoy los clubes han decidido unirse para dar vida a un torneo que no solo busca competencia, sino también comunidad.
La Volleyball Conference League nace como un escenario donde los partidos se jugarán en los mismos colegios y sedes donde entrenan las niñas, con el objetivo de que cada cancha se convierta en un punto de encuentro para las familias, un lugar donde los padres puedan acompañar a sus hijas y los barrios vibren con cada saque y remate. Más que una liga paralela, se trata de una apuesta por mantener viva la pasión en las nuevas generaciones, por rescatar la tradición que hizo de Antioquia una cantera nacional y, sobre todo, por darle a los niños y niñas un espacio sano que los aleje de la pantalla y los acerque al deporte.
¿Cómo estarán conformadas las conferencias del torneo?
Cuatro conferencias conformaran el Volleyball Conference League, estas son:
Conferencia Oriente: Club Falcón, Thunder, Deportes Élite y San José de las Vegas
Conferencia Occidente: UPB, Lola Gonzáles, Academia y Wolves
Conferencia Sur: 2 triangulares (SiderVoley, Compartir, Deport Kennedy) y (Generación Genesys, Orange y Players)
Conferencia Norte: Bello Máster Club, Paradise y Axus.
¿De dónde nació la idea de las conferencias?
La iniciativa nació de la mano del experimentado entrenador Hugo Villa, pionero del voleibol en la ciudad y figura clave en la organización. “Antes, en el Coliseo Yesid Santos había categorías A, B y C. Pero desde que lo tumbaron en 2009 y los escenarios pasaron a ser de acceso abierto por política de gratuidad, los voleibolistas nos quedamos sin espacio. Hoy, el coliseo siempre está ocupado y no hay dónde hacer torneos oficiales”, explicó. Ese vacío terminó por convertirse en semilla de innovación: llevar el voleibol a las canchas de los colegios y a los barrios donde los clubes entrenan a diario.