Vuelta a Colombia Femenina 2025: recorrido completo, fechas y etapas de la carrera más importante del ciclismo femenino

🚴♀️ La décima edición de la Vuelta a Colombia Femenina 2025 se correrá del 9 al 15 de junio, atravesando seis departamentos y sumando un total de 636.1 kilómetros.
Redacción Deportes | Bogotá D.C.
15 de abril de 2025 | 1:53 p. m.
La Federación Colombiana de Ciclismo presentó este martes el recorrido oficial de la Vuelta a Colombia Femenina 2025, la carrera por etapas más destacada del calendario nacional. Del 9 al 15 de junio, las mejores ciclistas del país, junto con equipos internacionales, disputarán la décima edición de esta competencia que promete emociones, montaña, velocidad y mucha estrategia.
Este año, la Vuelta recorrerá seis departamentos del país: Cundinamarca, Tolima, Quindío, Valle del Cauca, Caldas y Risaralda, sumando un total de 636.1 kilómetros divididos en seis etapas.
📍 Etapas de la Vuelta a Colombia Femenina 2025
✅ Etapa 1 – Lunes 9 de junio
Cajicá (Cundinamarca) – Girardot (Cundinamarca)
- Distancia: 143.8 km
- Premios de montaña: 2 (4ª categoría)
- Sprints intermedios: 3
- Subidas destacadas: Alto de Mondoñedo y Alto La Mesa
✅ Etapa 2 – Martes 10 de junio
Girardot – Alto de La Línea (Tolima-Quindío)
- Distancia: 114.8 km
- Premios de montaña: 3 (incluyendo llegada fuera de categoría)
- Sprints intermedios: 3
- Subidas destacadas: Alto Perico, Alto El Tigre y La Línea
✅ Etapa 3 – Miércoles 11 de junio
Armenia – Buga (Quindío – Valle del Cauca)
- Distancia: 114.1 km
- Sprints intermedios: 3
✅ Etapa 4 – Jueves 12 de junio
Parque de Andalucía – Santuario (Valle del Cauca – Risaralda)
- Distancia: 132.9 km
- Premios de montaña: 2 (3ª y 2ª categoría)
- Sprints intermedios: 3
- Subidas destacadas: Alto Cerrito y llegada a Santuario
✅ Etapa 5 – Sábado 14 de junio
Contrarreloj Individual: Chinchiná – Mirador de Chipre (Caldas)
- Distancia: 22.4 km
- Premio de montaña: 1 (1ª categoría)
✅ Etapa 6 – Domingo 15 de junio
Manizales – Pereira (Caldas – Risaralda)
- Distancia: 108.1 km
- Premio de montaña: 1 (3ª categoría)
- Sprints intermedios: 3
👑 Lilibeth Chacón, la ciclista a vencer
La venezolana Lilibeth Chacón, radicada en Bogotá, llegará como vigente campeona. Con tres títulos en su palmarés, iguala en victorias a la santandereana Ana Cristina Sanabria, ambas consideradas leyendas del ciclismo femenino nacional. En 2024, Chacón fue escoltada en el podio por Nadia Gontova (Canadá) y la antioqueña Estefanía Herrera.
La última colombiana en conquistar la carrera fue la caldense Diana Peñuela en 2022.
📍 Cajicá dará la bienvenida a los equipos
El acto de presentación de los equipos se realizará en el parque principal de Cajicá, al norte de Bogotá, donde iniciará oficialmente la carrera. La expectativa por la participación de ciclistas élite y la exigencia del recorrido auguran una edición inolvidable.