Vuelta a España 2025: etapa 11 neutralizada por protestas en Bilbao

Vuelta a España 2025: etapa 11 neutralizada por protestas en Bilbao

Vuelta a España 2025: etapa 11 neutralizada por protestas en Bilbao

Etapa 11 de la Vuelta a España sin ganador por protestas

La Vuelta a España 2025 vivió un hecho sin precedentes en su etapa 11, disputada en Bilbao. Manifestantes pro-Palestina interrumpieron el recorrido a pocos metros de la meta, lo que obligó a la organización a neutralizar la jornada. Como consecuencia, no se proclamó un vencedor de etapa.

El pelotón había completado casi la totalidad del recorrido cuando varios individuos invadieron la carretera en la recta final. La seguridad de los ciclistas quedó comprometida y la dirección de carrera decidió detener la competencia, priorizando la integridad de los corredores.

Decisión oficial: tiempos a tres kilómetros de la meta

La Unión Ciclista Internacional (UCI) informó que los tiempos de la clasificación general se tomarían en el punto ubicado a tres kilómetros de la línea de llegada. De este modo, se garantizó que la general no sufriera alteraciones injustas debido a la interrupción.

Pese a la ausencia de un ganador de etapa, sí se otorgaron puntos intermedios tanto de montaña como de esprints. Esto permitió que los ciclistas en disputa por camisetas secundarias siguieran sumando en sus respectivos objetivos.

Jonas Vingegaard sigue líder de la general

En la clasificación general, Jonas Vingegaard (Visma | Lease a Bike) mantiene el maillot rojo de líder. El danés acumula un tiempo total de 37h 33’48», con una ventaja de 26 segundos sobre el noruego Torstein Træen y 38 segundos sobre el portugués João Almeida. El británico Tom Pidcock continúa cerca, a menos de un minuto, consolidándose como uno de los rivales más peligrosos.

La neutralización de la etapa frustró las opciones de varios corredores que buscaban un triunfo parcial. Entre ellos, Tom Pidcock mostró su descontento y señaló que había preparado el final para intentar la victoria.

Reacciones en el pelotón y medidas de seguridad

El incidente generó preocupación en el seno del pelotón. La Asociación de Ciclistas Profesionales (CPA) pidió reforzar las medidas de seguridad para evitar situaciones similares en las próximas etapas. Aunque reconocieron el derecho a la protesta, los corredores y directores deportivos subrayaron que la prioridad debe ser la protección de los deportistas.

Vingegaard, visiblemente decepcionado, lamentó la interrupción. “Queríamos brindar espectáculo y el público merecía ver un desenlace en carrera”, declaró.

Lo que viene en la Vuelta a España 2025

Tras la polémica etapa 11, la Vuelta continuará con su recorrido hacia etapas decisivas en la montaña. Los favoritos deberán mantener la concentración y afrontar un terreno donde se esperan más ataques.

La etapa en Bilbao quedará marcada en la historia de la competencia como un episodio atípico, en el que las circunstancias extradeportivas definieron el desenlace.