Ya empezaron los Juegos Nacionales 2023
La primera jornada de los Juegos Nacionales le dio paso a una ceremonia que contó con 25.000 personas en el estadio Hernán Ramírez Villegas.

Foto: EjeCafetero2023
Las primeras medallas en hapkido y patinaje artístico fueron la antesala para que el Eje Cafetero ya viva la fiesta por la que esperó durante cuatro años: los XXII Juegos Deportivos Nacionales 2023, que fueron inaugurados este sábado 11 de noviembre en la capital de Risaralda.

La primera jornada de competencias le dio paso a una ceremonia que contó con 25.000 personas en el estadio Hernán Ramírez Villegas, cuyo show tuvo como principales protagonistas a los atletas de las 33 regionales de todo el país en el tradicional desfile, al cual antecedió el ritmo musical de Herencia de Timbiquí y un repaso de los principales ritmos del país en plena pista atlética del máximo escenario deportivo de los pereiranos.

Lea también:
- Panamericanos: Colombia ganó medalla de plata en lucha
- Colombiana hizo historia en Breaking de los Panamericanos
- ¿Cuál es el futuro del ajedrez colombiano?
Inicio de los Juegos Nacionales
Del acto hizo parte Ciro Solano Hurtado, presidente del Comité Olímpico Colombiano, quien estuvo acompañado por Astrid Rodríguez, ministra del deporte, y Baltazar Medina, director de los Juegos.
Y con el deporte palpitando en el ambiente, llegó Trochi, la mascota oficial, y con él la promesa de los atletas, representados por dos verdaderos ídolos de Risaralda y Colombia entera: la boxeadora olímpica y reciente campeona panamericana, Jenny Arias, y el también multimedallista en los clavados de Santiago 2023, Luis Felipe Uribe, así lo reseñó el Comité Olímpico Colombiano.

Luego tomaron la promesa de los jueces y oficiales. Hasta encenderse al máximo esplendor con el ingreso del Fuego Deportivo al Hernán Ramírez Villegas. Esa llama que se encendió en Santander de Quilichao, recorrió el Valle del Cauca, Quindío, Caldas, para llegar al epicentro de la inauguración.
El honor de hacer el último relevo con la antorcha fue para un símbolo del deporte risaraldense y colombiano, la ex tenista, Mariana Mesa, quien prendió el pebetero y con él, la ilusión de una región a la que ya no solo se le reconocerá por su cultura cafetera, sino también por su legado ambiental y deportivo.