Yeison Guzmán, cerca de regresar al FPC: Millonarios toma la delantera

image

El volante antioqueño saldría del Torpedo Moscú y estaría a un paso de reforzar al equipo capitalino


Regreso inminente: Guzmán define su futuro

Todo parece indicar que Yeison Guzmán volverá al fútbol profesional colombiano tras un breve paso por el Torpedo Moscú de Rusia. El talentoso mediocampista de 27 años, conocido por su desequilibrio y creatividad en el último tercio de la cancha, tendría su destino encaminado hacia Millonarios FC, club que habría tomado ventaja sobre Atlético Nacional y Junior en la carrera por ficharlo.

Así lo reveló el periodista Mariano Olsen, quien aseguró que la desvinculación de Guzmán del club ruso no presentaría mayores obstáculos y que ya existiría un principio de acuerdo con el equipo ‘embajador’.

“La salida de Yeison Guzmán de Torpedo Moscú no será un problema. Su futuro se encamina hacia Millonarios”, afirmó Olsen en sus redes sociales.


Una etapa breve y accidentada en Rusia

El paso de Guzmán por el fútbol europeo no fue el esperado. El antioqueño llegó a mediados del 2024 al Torpedo Moscú, equipo que había logrado el ascenso a la Primera División de Rusia. Sin embargo, el club fue protagonista de un escándalo deportivo tras conocerse investigaciones por presunta manipulación de partidos, lo que provocó su exclusión del torneo local.

Esta situación, sumada a la dificultad de adaptación cultural y climática, llevó a que el jugador solicitara formalmente su salida. La falta de continuidad en el campo y un entorno inestable motivaron su decisión de regresar a Colombia, donde varias instituciones lo consideran una apuesta segura para reforzar el mediocampo.


Millonarios, favorito por conexión con David González

Millonarios FC aparece como el destino más probable para Guzmán, no solo por la propuesta económica, sino también por el vínculo que mantiene con David González, actual entrenador del equipo capitalino, quien lo dirigió durante su ciclo en Deportes Tolima.

Guzmán fue figura en el club pijao, especialmente en el primer semestre de 2024, donde alcanzó la final del Torneo Clausura frente a Atlético Nacional. Su desempeño en esa campaña llamó la atención de varios equipos, y su salida al fútbol ruso se concretó justo después de aquella final perdida.

Ahora, con el técnico antioqueño al mando en Millonarios, el volante habría aceptado el reto de sumarse a un nuevo proceso deportivo en Bogotá, donde se busca recambio para el mediocampo tras la salida de Daniel Cataño al Bolívar de Bolivia.


Qué puede aportar Guzmán a Millonarios

La posible llegada de Yeison Guzmán a Millonarios representaría un impulso importante en términos de generación de juego, visión, pase filtrado y remate de media distancia. Su estilo encaja con la propuesta ofensiva de González, que privilegia el fútbol asociado y la circulación rápida del balón.

Además, Guzmán puede desempeñarse tanto como mediapunta como en un rol más retrasado, lo que le permite ser una pieza versátil para múltiples esquemas tácticos. Su experiencia, sumada a su talento natural, lo convertiría en un líder técnico dentro de la plantilla.


Junior y Nacional no se rinden

Pese a que Millonarios ha tomado la delantera, Atlético Nacional y Junior de Barranquilla siguen atentos a cualquier giro en las negociaciones. Ambos clubes están en búsqueda de refuerzos para el segundo semestre del año y consideran que Guzmán puede ser clave para sus respectivas aspiraciones en Liga y Copa.

No obstante, el hecho de que el futbolista ya habría dado su palabra a Millonarios, sumado al ambiente favorable que tendría con el cuerpo técnico y el proyecto deportivo del club, inclinaría la balanza definitivamente hacia Bogotá.


Futuro cercano por definirse

Aunque aún no hay un anuncio oficial, todo indica que el regreso de Yeison Guzmán al FPC es cuestión de días. Las próximas horas serán clave para confirmar si finalmente vestirá la camiseta azul de Millonarios, equipo que ya se encuentra compitiendo en el Clausura 2025 y que espera sumar talento para consolidar su campaña.

La novela del mercado sigue abierta, pero el nombre de Guzmán vuelve a sonar con fuerza en los estadios colombianos.