Así será la reapertura de la vía al Llano: horarios y fases del plan de movilidad

Después de casi una semana cerrada, la reapertura de la vía al Llano está confirmada para el lunes 15 de septiembre. El tramo fue afectado por un derrumbe en el sector de Chipaque.
Coviandina, la concesionaria encargada del corredor vial, implementará un plan de movilidad en tres fases para reactivar progresivamente el tránsito entre Bogotá y Villavicencio.
Tramo alterno habilitado tras intensas obras
El tramo provisional que se usará durante la reapertura de la vía al Llano tiene 680 metros. Está ubicado entre los kilómetros 18+340 y 18+980.
Este corredor alterno fue reforzado con saneamiento del terreno, reemplazo de material, e instalación de un nuevo pavimento. La estructura está lista para recibir tránsito controlado mientras avanzan las obras definitivas en la zona afectada.
Plan de movilidad por fases
Coviandina anunció que el tránsito se reactivará de forma gradual, en tres etapas:
Primera fase
Solo circularán vehículos de carga pesada. El objetivo es evaluar la resistencia del nuevo pavimento y su capacidad para soportar hasta 52 toneladas.
Segunda fase
Se permitirá el paso de automóviles particulares y buses intermunicipales. Los horarios serán controlados para evitar congestiones en los puntos más críticos.
Tercera fase
Apertura total al tránsito de todo tipo de vehículos, siempre y cuando las condiciones climáticas y el comportamiento del tráfico lo permitan.
Durante todas las fases habrá monitoreo constante por parte de ingenieros, personal técnico y autoridades viales.
Impacto económico del cierre
El cierre total de la carretera generó pérdidas diarias estimadas en 2.900 millones de pesos. Se afectaron especialmente los sectores del transporte, la distribución de alimentos y el comercio regional.
Además, se dispararon los precios de productos básicos, tiquetes aéreos y pasajes terrestres hacia los Llanos Orientales.
Las autoridades locales exigieron una solución urgente para garantizar el abastecimiento y mitigar las afectaciones económicas.
Recomendaciones para los viajeros
Aunque el paso será reabierto, los tiempos de viaje podrían ser más largos debido a la capacidad limitada del corredor provisional.
Se recomienda a los conductores:
Verificar los horarios de circulación antes de viajar.
Acatar las indicaciones del personal de seguridad vial.
Estar atentos a los reportes climáticos, ya que la lluvia puede afectar la movilidad.
La reapertura de la vía al Llano representa un alivio temporal para los habitantes de la región, mientras se estabiliza por completo la ladera en Chipaque.