La muerte del ex futbolista de la selección colombiana de fútbol Freddy Rincón, fallecido en la madrugada de este jueves a la edad de 55 años, desató una catarata de mensajes de condolencia en las redes sociales. Jugadores, dirigentes, clubes, federaciones nacionales, confederaciones y hasta la propia FIFA mostraron su consternación por la partida física del hombre que marcó una época en el fútbol colombiano.
«La Clínica Imbanaco, en presencia de sus familiares y con su plena autorización, se permite informar que pese a todos los esfuerzos; Freddy Eusebio Valencia ha fallecido», aseguró el director médico del centro de salud, Laureano Quintero.
Freddy Rincón dejó un legado en el fútbol colombiano e internacional como uno de los mejores centrocampistas de la década de los 90. Campeón en el país cafetero con América, vistió las camisetas en Europa de Napoli y Real Madrid; y su mayor huella fue en Brasil donde fue figura y capitán del título mundial de Corinthians.
Además, es histórica y emblemática su trayectoria con la Selección Colombia, por lo que es considerado uno de los mejores futbolistas que se puso la camiseta Tricolor en todos los tiempos. Participó en el Mundial de Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Francia 1998. Sin embargo, en la retina de todos los aficionados quedará su recordada anotación a Alemania, el 19 de junio de 1990 en el Giuseppe Meazza.
Rincón, quien intentó incursionar como entrenador en equipos juveniles en Brasil y su último trabajo dentro del fútbol fue como asistente técnico de Jorge Luis Pinto en Millonarios, deja atrás un gran legado siendo parte de una de las mejores generaciones del balompié colombiano.
Jugadores y entes del fútbol han manifestado sus condolencias. René Higuita, ex compañero de selección, reflejó su tristeza a través de una imagen en la que estaba fundido en un abrazo con Rincón. Horas antes, el exarquero había señalado que seguía «de rodillas ante Dios, esperando ese milagro, la recuperación» de su «hermano Freddy».
1966 – ♾️
Te fuiste de nuestras vidas, pero vivirás eternamente en nuestros corazones. Te recordaremos con cariño, admiración y respeto.
Gracias por llenar de alegría a Colombia y regalarle con tu magia y determinación momentos inolvidables. #FreddyEterno#GraciasFreddy⚽?? pic.twitter.com/iepPlsRUeT
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) April 14, 2022
<iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/SaXe645IhIs» title=»YouTube video player» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen></iframe>
FCF lamenta el fallecimiento de Freddy Rincón.
? https://t.co/e4VuoQEstG pic.twitter.com/sy3lxG3VNf
— FCF (@FCF_Oficial) April 14, 2022
— René Higuita (@higuitarene) April 14, 2022
La Federación Colombiana de Fútbol, en tanto, emitió un comunicado oficial en el que lamentó «profundamente el fallecimiento de Freddy Eusebio Rincón Valencia» y le envió «un mensaje de apoyo y aliento a sus familiares, amigos y allegados, en este difícil momento».
Nos unimos a muchos en el fútbol para recordar a Freddy Rincón.
Nuestro más sincero pésame a sus seres queridos, ex compañeros y aficionados de los clubes en los que militó y de la @FCFSeleccionCol, con la que jugó tres Mundiales.
Descanse en paz.pic.twitter.com/Kt2tGlGSC0
— FIFA.com en español (@fifacom_es) April 14, 2022
La CONMEBOL lamenta el fallecimiento de Freddy Rincón, gran jugador e ídolo del fútbol colombiano, y expresa sus condolencias a sus familiares y amigos. pic.twitter.com/qJOd4Vrxuw
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) April 14, 2022
Comunicado Oficial: fallecimiento de Freddy Rincón.#RealMadrid
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) April 14, 2022