Con una plantilla que mezcla la juventud con la experiencia, el equipo Colombia Tierra de Atletas-GW Shimano afrontará desde este miércoles la última carrera del calendario ciclístico nacional, la Vuelta a Boyacá 2022.
Dentro de la nómina de corredores se encuentran siete pedalistas con algunos que vienen de correr en el Clásico RCN Andina y que parten como serios aspirantes al triunfo final en este evento organizado por la Liga de Ciclismo de Boyacá y avalado por la Federación Colombiana de Ciclismo.
El fuerte escuadrón continental lo integran, en la categoría élite, Darwin Atapuma, Ómar Mendoza, Juan Pablo Vallejo, Rafael Pineda, sumados a los Sub-23, Jhon Olave, Frank Flórez y Jeisson Casallas, quien defenderá el título conseguido el año pasado.
#VBoyacá2022 🚵🏻♀️🇨🇴 Lorena Colmenares, será otra de las cartas fuertes del #Colombia @TierraDeAtletas – @gw_bicycles, para la Vuelta a Boyacá Femenina, que comienza mañana en Villa de Leyva. 👏#PactoPorElDeporte@MinDeporteCol @UrrutiaOcoro @tirsofox @BiciGoga @mundociclistico pic.twitter.com/pU44bsTH1q
— Ciclismo Ministerio del Deporte – Strongman (@CiclismoGob) November 15, 2022
«Contentos y motivados para rematar la temporada. Queremos cerrar bien el año y estar en la disputa del título igual que el año pasado. Llegamos en buena forma, el recorrido nos favorece, ya estamos instalados en Villa de Leyva, y ahora solo falta esperar la alta competencia para dar lo mejor en cada etapa», dijo Luis Alfonso Cely, entrenador del equipo patrocinado por el Ministerio del Deporte y Bicicletas GW-Shimano.
También te puede interesar: Millonarios ganó y es líder del Grupo A de la liga colombiana
Recorrido Vuelta a Boyacá Masculina 2022
- Miércoles 16 de noviembre: Villa de Leyva – Prólogo. 4.2 km, 1:00 P.M.
- Jueves 17 de noviembre: Villa de Leyva – Alto del Humilladero, 141.4 km
- Viernes 18 de noviembre: Circuito Ciudad de Sogamoso. 126 km
- Sábado 19 de noviembre: CRI Busbanzá – Santa Rosa de Viterbo. 21.5 km
- Domingo 20 de noviembre: Circuito Ciudad de Duitama. 125 km