Así quedaron las nóminas de Colombia para los Mundiales de Ciclismo en Bélgica
Serán 27 corredores de cinco categorías, que representarán a Colombia en los Mundiales de Ruta en Flandes.

Fue presentada esta semana, las nóminas de la Selección Colombia de Ciclismo que disputará los Campeonatos Mundiales de Ruta 2021, en Flandes, Bélgica, del 19 al 26 de septiembre, en sus distintas categorías.
Uno de los lugares más emblemáticos del ciclismo mundial, acogerá a los grandes exponentes del pelotón nacional, que contará con la participación de 27 corredores de cinco categorías.
Por su perfil y sus trazados llenos de tradición e historia, la presente edición del certamen más importante del mundo por naciones, será una auténtica batalla entre especialistas y expertos en clásicas sobre terrenos técnicos, adoquinados y cotas explosivas, que serán el gran atractivo del centenario mundialista en una tierra que ha visto brillar a Fernando Gaviria y Álvaro Hodeg, cabezas principales del equipo nacional élite, que también contará en sus filas con la experiencia de Rigoberto Urán.
Sebastián Molano, Esteban Chaves y Sergio Andrés Higuita, también integran la legión de ciclistas World Tour convocados para afrontar el reto en territorio belga. El campeón panamericano élite, Nelson Andrés Soto, y el campeón de la Vuelta a Colombia, José Tito Hernández, completan la nómina de ocho ciclistas que disputarán los 268,3 kilómetros del gran fondo.
Las damas cuentan con un sólido bloque de cinco ciclistas compuesto por Paula Patiño, Diana Peñuela, Erika Botero, la campeona nacional Lorena Colmenares, y la campeona panamericana Lina Marcela Hernández.
La categoría sub-23 contará con un equipo de gran calidad integrado por los campeones nacionales de CRI y ruta, Víctor Ocampo y Esteban Guerrero; el campeón de la Vuelta de la Juventud, Jesús David Peña, el campeón panamericano Heberth Gutiérrez, el sprinter con más victorias internacionales en la temporada, Nicolás Gómez, y Santiago Buitrago, revelación del Team Baharain Victorius.
En las categorías juveniles se destaca la presencia de la múltiple campeona nacional Karen Dahiana González, y Santiago Garzón, de brillante temporada en Italia al comando del Team Work Service.
La prueba femenina élite tendrá una distancia total de 157,7 kilómetros; las damas junior 75 km; los hombres junior 121 km, y los sub-23, 160.9.
Las pruebas contrarreloj se desarrollarán en las localidades de Knokkoe-Heist y Brujas. 43,3 km para los hombres élite, 30,3 km para damas élite y sub-23; 19.3 km para damas junior, y 22.3 km para los hombres juveniles.
Nómina selección Colombia Mundial de ruta Bélgica 2021:
Élite hombres:
1. Fernando Gaviria (UAE Team Emirates)
2. Sebastián Molano (UAE Team Emirates)
3. Álvaro José Hodeg (Deceuninck Quick Step)
4. Rigoberto Urán (EF Education Nippo)
5. Sergio Andrés Higuita (EF Education Nippo)
6. Esteban Chaves (Team BikeExchange)
7. Nelson Andrés Soto (Colombia Tierra de Atletas GW)
8. José Tito Hernández (Team Medellín)
Sub-23:
1. Nicolás David Gómez (Team Colpack Ballan)
2. Víctor Alejandro Ocampo (Colnago CM Team)
3. Heberth Alejandro Gutiérrez (Colnago CM Team)
4. Esteban Guerrero (Colnago CM Team)
5. Santiago Buitrago (Team Baharain Victorius)
6. Jesús David Peña (Colombia Tierra de Atletas GW)
Damas élite:
1. Lina Marcela Hernández (Colombia Tierra de Atletas GW)
2. Paula Andrea Patiño (Movistar Team)
3. Diana Carolina Peñuela (Team Tibco Silicon Valley Bank)
4. Lorena Colmenares (Colombia Tierra de Atletas GW)
5. Erika Milena Botero (Colnago CM Team)
Damas Junior:
1. Karen Dahiana González (Sistecredito GW)
2. Gabriela Alejandra López (Sistecredito GW)
3. Sara Juliana Moreno (Boyacá Raza de Campeones)
4. Laura Daniela Rojas (Boyacá Raza de Campeones)
Junior hombres:
1. Santiago Garzón (Team Work Service)
2. Brayan Vargas (Bicicletas Strongman)
3. Brayan Molano (Bathco Cycling Team)
4. Alexander Guatibonza (Bicicletas Strongman)
Con información de la Federación Colombiana de Ciclismo