Bielsa explicó estrategia para enfrentar a Selección Colombia
La Selección Colombia enfrentará a Uruguay en condición de local y para el Bielsa va a ser un juego muy similar al que tuvo contra Ecuador.

Cortesía.
“No crean que soy un romántico. Cada partido son 3 puntos indispensables, urgentes”, afirmó Marcelo Bielsa respecto a lo que espera del juego del próximo jueves 12 de octubre en el Metropolitano (3:30 p.m.) ante la Selección Colombia. El argentino una vez más dio cátedra sobre las formas de dirigir sin perder los estilos de cada entrenador y señaló que fiel a su idea lo que hará en Barranquilla será salir a proponer para buscar una victoria en la que si le dan a elegir, prefiere ganar jugando mal, que perder haciéndolo bien.
La Selección Colombia ya tiene definidos los 26 jugadores que afrontarán la tercera y cuarta fecha de las Eliminatorias. El primer rival será Uruguay en condición de local y para el seleccionador va a ser un juego muy similar al que tuvo contra Ecuador en Quito donde perdieron 2-1, indicó As.

Uruguay no vendrá a especular contra Selección Colombia
“Intentaremos de que el partido con Ecuador nos permita como antecedente inmediato y cercano superar dificultades que venimos de enfrentar. (Ante Colombia) Las dificultades son similares a las que encontramos contra Ecuador. Vamos a tratar de protagonizar, atacar, jugar en campo rival, no especular y el déficit que tengamos podamos hacerlo cambiar”, dijo el entrenador.
Lea también:
- ¡Escándalo! Gol anulado de Luis Díaz era válido
- Confirmado: Juan Cuadrado se recuperó de la lesión
- Simones Biles: primera mujer en realizar el increíble salto Yurchenko
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/SMA2V7AXTZDYHNTK5TELLBMYCM.jpg)
También dejó claro que, “Vamos a enfrentar del mismo modo el último obstáculo (Colombia), uno similar al de Ecuador. Soy de la idea que aquello que se constituye en un problema es muy importante aprender a resolverlo. Tal vez, hay otras teorías, pero mi idea es que los que no se pueden resolver, hay que aprender a resolverlos. Sería jugar en propio campo, cediendo el protagonismo y esas cosas son lo contrario a lo que imagino y trato de conseguir. La dimensión de las dificultades para tener lo que uno pretende consolidar también habla de la fortaleza de un equipo y son pasos que trataremos de recorrer rápidamente porque cada partido de eliminatorias es muy difícil”.

“Sueño con ganar en Colombia y esa es mi ilusión”
“Siempre me pregunto si eso (ganar) tiene respaldo en el armado del equipo y me convenzo que sí. En los dos partidos Uruguay está en condiciones de soñar y competir (…) Tengo la obligación de encontrar los motivos partiendo de la base Uruguay es un equipo que tiene un aporte muy grande. Dinámica, movilidad, ritmo, asociación colectiva para la construcción del juego. Depende mucho del movimiento y a partir de eso tiene jugadores técnicos para eso”, manifestó Marcelo.