La COI confirma la sanción sobre Rusia y Bielorrusia
Tras haber mandado una propuesta para participar en clasificatorios a los Juegos Olímpicos pero el COI le cerró las puertas

Después de empezar a considerar nuevamente que Rusia y Bielorrusia participarán en clasificatorios para los Juegos Olímpicos de París 2024, el COI (Comité Olímpico Internacional) ratificó la sanción sobre los países tras la situación de dopaje de cara a Tokio 2020 y la posterior invasión de Rusia sobre Ucrania, de no participar como nación.
El portavos del COI, Mark Adams, explicó en rueda de prensa que aunque el presidente del Comité consideró dejar participar a Rusia y Bielorrusia, aún no es momento de ceder contra Rusia manteniendo las sanciones correspondientes.
Te puede interesar: Ciclismo: Wout Van Aert domina en el ciclocross
“Nuestra postura no ha cambiado desde febrero. Si el presidente dejó algo claro es que este no es el momento de levantar las sanciones”, señaló Adams.
El portavoz explicó que el propósito del Movimiento Olímpico es el de la promoción de la paz.
Recordemos que Rusia invadió a Ucrania mientras se llevaba a cabo los Juegos Olímpicos y Paralímpicos lo que la COI consideró una violación a la tregua deportiva que trae los Juegos Olímpicos.
Por ello, recomendó a las federaciones que no organizaran competición alguna en el territorio de Rusia o su aliado Bielorrusia y que sus deportistas solo compitieran si eran privados de los símbolos de su país.
Sigue leyendo: Terence Crawford defiende su título ante el noqueador Avanesyan