Con cosas por destacar: En la actuación de Colombia durante los Juegos Olímpicos

Colombia tuvo una presentación meritoria en los Olímpicos de Tokio 2020, que aunque no superó lo hecho en Río 2016, tuvo muchas cosas por destacar.

Noticias Caracol

Con el final de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, Colombia terminó su presentación con una actuación destacada, al conseguir un total de cinco medallas, además de 11 diplomas olímpicos y hechos importantes.

Para empezar, lo hecho por la delegación nacional en esta edición, fue menor a lo conseguido en Río 2016, donde se lograron 10 preseas, tres de ellas de oro, mientras que ahora fueron la mitad del total y ningún campeón.

Luego de eso, la primera medalla fue de Luis Javier Mosquera, en los 67 kilogramos de pesas, donde alcanzó a ser primero pero fue superado por el chino Lijun Chen, por solo un kilo en comparación.

Después vino en BMX, que por terceras olimpiadas le da preseas a Colombia, primero con Carlos Ramírez en la final masculina, obteniendo el bronce, y Mariana Pajón la plata, ambos con mucha valentía y esfuerzo para llegar al podio.

En la última semana, el Atletismo dio la sorpresa para el país, con Anthony Zambrano en los 400 metros, a donde llegaba como favorito y no decepcionó, obteniendo una histórica plata en la final, que es la primera en la rama masculina.

Finalmente, Sandra Lorena Arenas despertó al país el pasado viernes con su plata en la marcha femenina, en 20 kilómetros, donde debió luchar contra rivales muy fuertes y al borde de la expulsión por dos faltas, pero celebrando en el podio.