Linda Caicedo nominada a los premios IFFHS
El gol que le anotó Linda Caicedo a Alemania, en este Mundial, fue catalogado como el mejor tanto del campeonato.

Foto: Cortesía.
No paran las buenas noticias para el fútbol femenino colombiano. De nuevo las jugadoras, en cabeza de Linda Caicedo y Ana María Guzmán, salen a la luz pública en distinguidos premios de la Federación Internacional de Historia y Estadística (IFFHS).
El 2023 ha sido un año monumental para el balompié femenino. Lo más importante fueron el paso del Deportivo Cali al Real Madrid de la delantera Linda Caicedo, quien es la jugadora más brillante del equipo español.
La otra gran noticia fue la destacada participación de la Tricolor en el Mundial femenino 2023, realizado en agosto en Nueva Zelanda y Australia, en donde el combinado nacional tuvo una histórica participación, alcanzando los cuartos de final y venciendo a una potencia mundial, la selección de Alemania, en la fase de grupos, según datos de País.
Lea también:
- Jeison López fue campeón en el Grand Prix Doha 2023
- Dodgers compró a Shohei Ohtani por 700 millones de dólares
- LeBron James volvió a hacer historia en la NBA
Gol de Caicedo
Precisamente el gol que le anotó Linda caicedo a Alemania, en este Mundial, fue catalogado como el mejor tanto del campeonato, en el partido que la Tricolor ganó por 2-1.
Además, tras el maravilloso mundial, la jugadora Ana Guzmán fue transferida al Bayern Múnich, uno de los grandes de Europa.
Estos hechos sobresalientes llevaron a que la IFFHS tuviera en cuenta a las dos jugadoras colombianas, para hacer parte de los premios que organiza esta entidad desde hace más de 30 años.
Además, la delantera formada en los equipos Real Juanchito de Villagorgona y Atlas de Cali, también aparece en la categoría de Mejor Jugadora del Mundial femenino 2023.
Por su parte Ana María Guzmán, quien con el Deportivo Pereira jugó hasta las semifinales de la Liga colombiana y con la selección jugó un par de partidos en el Mundial, siendo una de las más destacadas, está nominada en la categoría a Mejor Jugadora Sub-20 del mundo.
Además, en este mismo certamen quien fuera el director técnico de la Selección Colombia en el Mundial Femenino 2023, de la categoría mayores, el profesor Nelson Abadía, aparece en el listado de la categoría a Mejor Entrenador del mundo femenino.
Otro que también está en este listado es el director técnico de Atlético Nacional, Jorge Mario Ospina, en la categoría de Mejor Entrenador del Mundo de un Club femenino.
Estas distinciones dimensionan el gran avance que ha tenido el fútbol femenino colombiano, que ya tiene jugadoras en grandes Ligas como la española, la alemana, la brasilera, la italiana, la estadounidense y la mexicana.
Camiseta de Linda Caicedo en Museo de la FIFA
Una camiseta de la internacional colombiana Linda Caicedo y otra de la final del Mundial 2023 que enfrentó a España contra Inglaterra cedida por Jenni Hermoso, serán dos de los grandes atractivos del material relacionado con la cita que se incluirá en la galería dedicada a las copas del mundo en el museo de la FIFA de Zúrich
El organismo ha anunciado la adquisición de casi 400 objetos vinculados al evento que se celebró el pasado verano en Australia y Nueva Zelanda, tras el cual España se proclamó campeona por primera vez en su historia al imponerse en la final por 1-0 gracias a un gol de Olga Carmona.
Iniciativa de la FIFA
Además de estas elásticas se podrá disfrutar de unos pantalones cortos vestidos por la capitana inglesa Millie Bright, de la botella de agua de la portera sueca Zećira Mušović en la que aparece reflejado el análisis de los lanzamientos de penalti de Estados Unidos en la tanda que decidió el cruce de octavos de final entre ambas selecciones o de las botas con las que la zambiana Barbra Banda marcó desde los 11 metros el gol 1.000 en la historia del torneo.
Esta iniciativa refleja el objetivo de aumentar la representación del fútbol femenino en su colección por parte de la instalación, que remodelará la galería de la Copa del Mundo en su exposición permanente a principios del próximo año para asegurar que las futuras ediciones del torneo tengan el mismo espacio de exhibición que su equivalente masculino.
“Este Mundial seguramente pasará a la historia como el momento decisivo que llevó al fútbol femenino al siguiente nivel. Verlo inmortalizado en una vitrina en el museo de la FIFA, donde los fanáticos pueden venir y recordar este torneo histórico, es increíble. Qué manera más bonita de cerrar este año del fútbol femenino”, señaló al respecto Sarai Bareman, Directora General de Fútbol Femenino de la FIFA.