Osorio aceptó que al América de Cali le sigue «faltando en todo»
Ante la mala campaña del equipo en el semestre, el técnico afirmó que confía en su idea de juego, pese a los resultados.

Juan Carlos Osorio habló en rueda de prensa esta semana, explicando cómo le ha ido en el América de Cali, cuyos resultados no lo acompañan actualmente, pero está tranquilo y confiado, en que su sistema táctico dará resultados en este semestre.
Primero, el entrenador habló de los errores durante los partidos: “Nos falta en todo, los inicios y las salidas del equipo deben ser más claras, nítidas. Permitimos que en el tercio medio nos hagan mucha presión. Cada partido nos trae diferentes cuestionamientos y principios para trabajar. Si soy honesto, creo que nos falta en todo”.
“Seguimos enfocados en el juego, creemos en la idea en que nos identificamos, la que tratamos de mejorar cada día, como objetivo principal es controlar el juego a través de disponer la pelota y generar opciones de gol suficientes para ganar, entendiendo que obviamente los rivales juegan a otra idea de juego y ante esa idea muy generalizada de ataques directos o transiciones de defensa-ataque, cualquier equipo en el mundo que trate de elaborar el juego en el momento de la pérdida va a tener a sus jugadores muy dispersos, muy extendidos y obviamente que se generan muchos problemas”, dijo Osorio.
Luego el técnico del América fue más allá, comparando su estilo con viejas tácticas: “Desde los inicios del juego por allá en 1860 siempre hubo como objetivo final ganar y las dos corrientes fueron, primero el fútbol británico, fútbol directo, de poca elaboración; y el segundo, fútbol de pases de los escoceses, y hoy en el año 2021 es lo mismo, hay equipos que juegan fútbol directo, como vemos frecuentemente en otras ligas y en la nuestra, y hay muy pocos equipos que tratamos de elaborar el juego, entonces si quieren un culpable entonces soy yo, me responsabilizo de que el equipo todavía no haya asumido y entendido esa idea de juego, pero hay equipos que les ha costado 60 años, 70 años, y más, y todavía no lo han podido lograr, entonces me parece que si analizamos el juego desde la no complejidad lo más importante es ganar».
Finalmente, aseguró que ve mejoras en el juego del América y continuará así: «Si lo analizamos desde la complejidad y lo que implica el riesgo de elaborar, construir desde el arquero, cada pase es un peligro, y eso obviamente que implica jugadores que asuman esa responsabilidad y eso no sucede de la noche a la mañana, porque es un cambio radical en la manera de interpretar y ejecutar el juego. De parte mía a esa idea nunca renunciaré, trataremos de modificar la estructura que utilizamos y mejorarla, pero al final a un hombre de fútbol lo contratan por la idea”.
Ante Bucaramanga en el Alfonso López, el América está obligado a ganar para volver al grupo de los ocho primeros, en esta fecha 11 del fin de semana, o de lo contrario, se empezaría a sentir más fuerte la presión contra Osorio.