Selección Colombia Femenina perdió puestos en ranking FIFA
La Selección Colombia Femenina participará por primera vez la Copa de Oro en feberero del próximo año 2024.

Foto: Cortesía.
A pesar de haber tenido un año razonablemente bueno en el Mundial femenino y su participación en amistosos internacionales, la Selección Colombia Femenina cayó en la actualización del ranking de la FIFA, la última del año.
El combinado nacional hizo historia este año, llegó por primera vez a los cuartos de final del Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda, instancia en la que quedó eliminado a manos del seleccionado de Inglaterra, subcampeona del mundo.

Pero los buenos resultados no se vieron reflejados en el nuevo escalafón elaborado por la FIFA. La Selección Colombia perdió terreno y se quedó por fuera de las diez mejores selecciones del mundo.
Lea también:
- Jeison López fue campeón en el Grand Prix Doha 2023
- Dodgers compró a Shohei Ohtani por 700 millones de dólares
- LeBron James volvió a hacer historia en la NBA
Perdió un puesto en la actualización de la clasificación y terminó el año 2023 en la casilla 23 con 1.746 puntos.

¿Cómo quedó el ranking Fifa femenino?
La selección española, vigente campeona del mundo, lidera por primera vez la clasificación de la Fifa y cerrará el año 2023 al frente de la misma, después de haber conquistado el título mundial el 20 de agosto en Sídney y de clasificarse para la fase final de la Liga de Naciones.
La Fifa hizo pública este viernes la última clasificación del año, en la que el equipo que dirige Montse Tomé sube un puesto con relación al último listado y suma 2.066 puntos, por delante de Estados Unidos (2.0245) y de Francia (2.021).

Al trío de cabeza le siguen Inglaterra (2.014), selección que perdió la final del Mundial ante España, Suecia (1.998), que pierde el liderato al bajar cuatro posiciones, Alemania (1.987) y Países Bajos (1.986), que será el rival de España en las semifinales de la Liga de Naciones el próximo febrero, en busca de una plaza en los Juegos de París 2024.
Dirigida por Montse Tomé, que relevó a Jorge Vilda tras el Mundial, la roja se clasificó para la fase final de esta competición como primera del grupo A4, con 5 victorias y una única derrota. Las españolas ganaron sus cuatro primeros partidos (2-3 a Suecia, 5-0 y 1-7 a Suiza y 0-1 a Italia) y solo cedieron en el quinto, en Pontevedra, ante Italia (2-3), antes de protagonizar una espectacular remontada en Málaga ante el conjunto nórdico (5-3).
Brasil también quedó fuera
Brasil se queda fuera del top 10 al bajar dos puestos y ahora es undécima en el último ranking de 2023, elaborado con los resultados de los casi 400 partidos internacionales jugados desde que acabó el Mundial hasta ahora, entre ellos los clasificatorios para París 2024 en todas las confederaciones, salvo en Oceanía donde se han jugado los Juegos del Pacífico.

Además de España, Filipinas (38ª), Haití (51ª), Camboya (116ª) y Cabo Verde (131ª) han alcanzado el puesto más alto de su historia. La FIFA destacó que seis selecciones aparecen por primera vez (República Centroafricana y Macao) o regresan (RDP de Corea, Samoa Estadounidense, Madagascar y Bahamas) a la tabla, lo que eleva a 192 el número de selecciones que incluye, cifra récord que puede aumentar en 2024.
Top 10, Selecciones Femeninas
Selección | Puntaje | |
---|---|---|
1 | España | 2066.05 |
2 | Estados Unidos | 2045.12 |
3 | Francia | 2021.69 |
4 | Inglaterra | 2014.19 |
5 | Suecia | 1998.09 |
6 | Alemania | 1987.25 |
7 | Países Bajos | 1986.84 |
8 | Japón | 1978.01 |
9 | Corea del Norte | 1950.87 |
10 | Canadá | 1948.58 |
11 | Brasil | 1941.08 |
12 | Australia | 1879.84 |
13 | Dinamarca | 1874.2 |
14 | Italia | 1860.67 |
15 | Islandia | 1846.7 |
23 | Colombia | 1746.52 |
31 | Argentina | 1657.79 |
39 | Chile | 1567.07 |
50 | Paraguay | 1505.2 |
¿Cuándo volverá a competencia la Selección Colombia Femenina?
La Selección Colombia Femenina volverá a competencia el próximo mes de febrero cuando dispute por primera vez la Copa de Oro. Serán una de las cuatro selecciones invitadas por la Concacaf para el certamen más importante de selecciones en Norte y Centroamérica. La Tricolor integra el Grupo B junto a Brasil, Panamá y el ganador del repechaje entre Haití y Puerto Rico.
Por otro lado, el equipo nacional se enfoca en su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. A los que clasificaron gracias a su subtítulo en la Copa América Femenina 2022. Las dirigidas por Ángelo Marsiglia participarán por tercera vez en las justas.