Tenis Colombia: finalizó la Copa Ciudad de Cartagena

Foto: @fedecoltenis
El primero de los dos torneos juveniles en canchas de cemento en Colombia llegó este viernes a su fin. Y allí quien lideró las consagraciones colombianas fue Juan David Robayo, quien logró un nuevo título como juvenil al ser el campeón de sencillos del ITF J30 Cartagena ‘Copa Ciudad de Cartagena’, evento que se jugó en el Complejo de Raquetas y fue apoyado por el Ministerio del Deporte.
Robayo se quedó con el duelo colombino en remontada ante Badlwim Escobar por 3-6, 7-6(4) y 6-1 para conseguir el tercer trofeo juvenil de su carrera y el segundo de la temporada, recordando que en mayo fue campeón del J60 Llanos de Curundú (Panamá). Su otro título fue el año pasado en el J30 Kingston (Jamaica).

Lea también: Vea el tremendo gol que Jhon Durán le clavó al Crystal Palace
Luis Díaz participó en la victoria del Liverpool
En la semana, el bogotano venció en primera ronda a Oscar López por 6-2 y 6-1, en octavos de final a Lucas Hoyos por 6-2 y 6-0, en cuartos de final a Alejandro Castellanos por 6-3 y 6-4 y en semifinales al estadounidense Stefan Correa por 7-6(3) y 6-3.
Finalista de la Copa Ciudad Cartagena
De otro lado, en el cuadro femenino no pudo darse la victoria de Isabella Collazos quien cedió en la final ante la norteamericana Ameia Sorey por 6-2 y 6-0, siendo esta la primera vez que disputaba una definición a nivel juvenil.

También le puede interesar: GP Singapur: español Sainz ganó la pole
Collazos también quedó subcampeona en el cuadro de dobles donde hizo equipo con Luciana Páez, luego de ser superadas por la ecuatoriana Viktoria Monge y la suiza Alessandra Quintero por 6-4 y 7-5.

Mientras que en el dobles masculino celebró el colombiano Lucas Castillo haciendo pareja con el estadounidense Matthew Shapiro. Tras vencer a los también nacionales Juan Sebastián Caicedo y Jonatan Hidalgo por 6-2 y 7-5.
El ITF J30 Cartagena ‘Copa Ciudad de Cartagena’ se realizó gracias al apoyo del Ministerio del Deporte y la Federación Internacional de Tenis. Además, tuvo como aliados a Wilson Colombia, LATAM, ISDIN, KIA Colombia, El Tenista y la organización de la Liga de Tenis de Bolívar.

*Con información de la Federación Colombiana de Tenis