Vuelta a Boyacá 2023 empezará mañana

La primera etapa de la Vuelta a Boyacá comenzará el jueves 7 de septiembre en el Circuito en Duitama, en el Parque de las Américas.

Foto: Cortesía.

Esta semana tendrá lugar la edición 44 de la Vuelta a Boyacá, la cual consta de cuatro etapas donde hombres y mujeres recorrerán las principales ciudades del departamento.

La vuelta comenzará el 7 de septiembre en Duitama con un circuito. El día viernes se observará otro circuito en Sogamoso, cuya meta se encontrará en el municipio de Betéitiva, según datos de Boyacá7días.

La jornada del sábado se disfrutará de una fracción contrarreloj individual en Sogamoso, que irá desde el Colegio de Sugamuxi hasta el alto de El Crucero.

Concluirá el domingo en Tunja con un circuito urbano.

Lea también: ¿Ya conoce a la nueva seleccionadora de la Selección Femenina de España?

Etapas de la Vuelta a Boyacá

Primera etapa – Jueves 7 de septiembre: Circuito en Duitama – Salida y llegada en el Parque de las Américas (72 km).

Segunda etapa – Viernes 8 de septiembre: Circuito en Sogamoso – Salida en la Plaza 6 de septiembre – 3 vueltas, en la última vuelta salida hacia la llegada a la Plaza Principal del municipio de Betéitiva (71.5 km).

Tercera etapa – Sábado 9 de septiembre: CRI entre Sogamoso – Alto El Crucero (15.4 km).

Cuarta etapa – Domingo 10 de septiembre: Circuito en Tunja – Salida en Indeportes Boyacá y llegada en la Plaza de Bolívar – 6 vueltas (81 km).

El equipo Colombia Pacto por el Deporte – GW Shimano buscará ganar la Vuelta

Con la firme intención de conseguir una vez más el título de una de las competencias de ciclismo más importantes del país, el equipo femenino del Colombia Pacto por el Deporte – GW Shimano, alineará lo mejor de su plantilla para encarar la Vuelta a Boyacá que se disputará del 7 al 10 de septiembre.

Las dirigidas por Rocío Parrado Jairo Perdomo, parten una vez más como favoritas para quedarse con el primer cajón del podio, tal y como lo hicieron en los dos últimos años, primero con Camila Valbuena en 2021 y en 2022 con Sara Juliana Moreno.


Sara Juliana Moreno, campeona de la Vuelta a Boyacá Femenina 2022. Foto: RMC

Todas las competencias son muy importantes para nosotras, pero correr en Boyacá es especial. Esta es cuna de nuestro ciclismo y ganas acá siempre será un gran desafío. Traemos un grupo que se defiende en todos los terrenos y queremos repetir la gran actuación del año pasado donde nos quedamos con los tres cajones del podio”, señaló Rocío Parrado, entrenadora del equipo Colombia Pacto por el Deporte – GW Shimano.