Cúcuta Deportivo ya no tiene sanción de Mindeporte y se acerca a su regreso al profesionalismo
Aunque falta la recuperación del reconocimiento deportivo, el Cúcuta dio un nuevo paso para el regreso al fútbol colombiano, con la decisión de Mindeporte.

El Cúcuta Deportivo dio un nuevo paso para su regreso al Fútbol Profesional Colombiano, luego que esta semana el Ministerio del Deporte le quitara la sanción que provocó la desafiliación de la Dimayor, aunque falta camino para obtener el reconocimiento deportivo.
Todo se debe a la decisión confirmada hace unos días por la cartera, según el medio ‘La Opinión’, que le quitará la sanción impuesta en octubre del año pasado al conjunto, debido a los incumplimientos salariales de la administración de José Augusto Cadena.
Dicha medida significó un castigo de 106 millones de pesos, en las diferentes instancias del proceso, sumado a las deudas salariales a los empleados del Cúcuta Deportivo entre el 31 de diciembre de 2018 y 31 de agosto de 2019.
Debido a eso, el Cúcuta dejó de ser un equipo profesional en Dimayor y este año comenzó un proceso para recuperar su ficha, que primero se cumplió con los pagos pendientes, por medio del liquidador Arturo Acosta, además del dinero de 21 socios de la Fundación ‘Amigos del Cúcuta Deportivo’, integrada por el técnico Jorge Luis Pinto.
Sin embargo, a los ‘motilones’ les queda mucho camino por recorrer para volver al fútbol colombiano, y ahora sigue la renovación de su reconocimiento deportivo, con una serie de documentos que están en trámite, explicó Viviana Forero, directora de Inspección, Vigilancia y Control del Ministerio.
“El Cúcuta, como todos los organismos deportivos del Sistema Nacional del Deporte, deberá acreditar todos los documentos para poder hacer esa renovación por otros cinco años. La renovación es un proceso más sencillo, más documental. Tal como lo hacemos con todos los organismos, acompañamos con mesas de trabajo, de tal forma que para ellos sea más ágil y salga lo más pronto posible. Desde ya pueden ir adelantando”, afirmó Forero.
Sumado a eso, el club deberá buscar la integración al Fútbol Profesional por medio de Dimayor, en una Asamblea con sus 35 socios para que les den la ficha y arranquen en Segunda División.
Por el momento, el Cúcuta se encuentra entrenando con un total de 25 jugadores, dirigidos por David Suárez, disputando algunos amistosos con conjuntos aficionados y con el apoyo de sus aficionados, que son fieles y tienen fe de volver al profesionalismo.
⚽️ ? pic.twitter.com/etolrsH3TR
— Cúcuta Deportivo FC (@Cucutaoficial) July 27, 2021