Escandalo en la Federación Colombiana de Fútbol

Ramón Jesurún (presidente de la FCF), Álvaro González Alzate y Andrés Tamayon participaron activamente en el favorecimiento del contrato adjudicado a Ticket Shop
Ramonn
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Fuerte golpe a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF). El escándalo por el caso de reventa de boletería que provocó sanciones por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio ha cerrado un nuevo capítulo que sigue dejando como culpables a Ramón Jesurun y a Álvaro González Alzate, presidente y vicepresidente, respectivamente, del órgano del fútbol colombiano.

Los directivos mencionados, junto con Andrés Tamayo Iannini, secretario general de la FCF, demandaron el 22 de julio de 2016 a la Superintendencia ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca con tres pretensiones concretas:- Ordenar a la Superintendencia de Industria y Comercio que restituya a los demandantes la suma pagada con motivo de la sanción impuesta en los actos administrativos demandados, así como los intereses moratorios correspondientes.- Condenar a la Superintendencia de Industria y Comercio por los perjuicios morales que los actos administrativos causaron.- Ordenar a la Superintendencia de Industria y Comercio que publique la sentencia y presente excusas públicas a los demandantes por haberles causado daño moral.

Pues ya hay decisión tomada con respecto a esta demanda en sentencia del 10 de noviembre de 2022 y que se ha hecho pública este martes. Es negar todos los pedidos de los dirigentes del fútbol colombiano, con lo que la justicia los sigue encontrando culpables de participar en el llamado cartel de la boletería.
El fallo, posterior analizar los argumentos de las partes y las pruebas allegadas como parte del escandaloso proceso, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, en cuyo trámite tuvo como ponente al magistrado Luis Manuel Lasso Lozano, sí favorecieron a la empresa Ticket Shop y estaban enterados del sobrecosto en las entradas comercializadas para los partidos de la Selección Colombia masculina de mayores. Así expone el Tribunal su visión:

«La actuación de los demandantes en el presente asunto ya ha sido expuesta. Los señores Ramón de Jesús Jesurún Franco (presidente de la FCF), Álvaro González Alzate (miembro del Comité Ejecutivo de la FCF) y Andrés Tamayo Iannini (Asesor Jurídico de la FCF), participaron y colaboraron activamente en el favorecimiento del contrato adjudicado a Ticket Shop. Como segundo aspecto, nunca ejercieron control o réplica sobre la situación que giró en torno a la reventa masivas de boletas que, como se explicó, era de pleno conocimiento de los miembros de la Federación Colombiana de Fútbol. Y, además, como se demostró en esta providencia, a cada uno le son endilgables las siguientes conductas. Ramón de Jesús Jesurún Franco, como miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol, participó en los actos de favorecimiento para la adjudicación del contrato de que se trata. Hizo parte de las personas que recibieron las ofertas presentadas, cuya información terminó siendo conocida por los representantes de Ticket Ya y Ticket Shop«.

También te puede interesar: Millonarios ganó y es líder del Grupo A de la liga colombiana

El texto resuelto por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca no solamente confirma la sanción impuesta y la investigación de la Superintendencia, sino que ratifica la culpabilidad de los dirigentes en un caso de cartelización. De momento, no se sabe si la rama penal tendrá actuación ante una eventual compulsa de copias a la Fiscalía.

HSB Televisión

HSB
hsbradio

Te Puede Interesar