Nairo Quintana vivió momentos difíciles tras la descalificación del Tour de Francia del 2022 por la presencia en dos de sus análisis de sangre de la sustancia tramadol, prohibida en competencia por la Unión Ciclista Internacional (UCI), pero que no está en el listado de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).
Nairo en el Movistar
El corredor boyacense fue anunciado como nuevo integrante del equipo Movistar para el 2024, cuando las puertas se le habían cerrado en las escuadras del World Tour, la máxima categoría del ciclismo en el planeta.
Eusebio Unzué ‘le dio la mano’ y volverá a contar con el corredor que en los últimos años le dio a su estructura los mejores resultados, como el título del Giro de Italia 2014, de la Vuelta a España del 2016 y tres veces podio del Tour de Francia.
Lea también:
- Jeison López fue campeón en el Grand Prix Doha 2023
- Dodgers compró a Shohei Ohtani por 700 millones de dólares
- LeBron James volvió a hacer historia en la NBA
Nairo Quintana parece tener ‘una segunda juventud’, aunque se sabe que ya no está para pelear carreras grandes, al menos ir por el podio, pues hay ciclistas de gran talla por encima de él.
Sin embargo, el colombiano sigue manteniendo esa categoría que lo llevó a ser uno de los mejores del mundo y en España, donde se encuentra concentrado con el Movistar, ya le han entregado el plan de trabajo y parte de su calendario para la temporada que viene.
En el papel, nada sin confirmar, es que Nairo hará el Giro de Italia y la Vuelta a España, dejando el Tour de Francia de lado.
Las razones
El Giro es una carrera que le viene bien, montañosa, como siempre, y harpía su tercera participación, luego de su victoria en 2014 y de su segundo puesto en el 2017 detrás de Tom Dumoulin.
Y la Vuelta, que no se sabe su recorrido, será fiel a su estilo, de muchas llegadas en alto. Además, Movistar, por ser el equipo local, llevará una fuerte nómina.