Realizarán sorteo de la Copa América 2024
Por lo tanto, un grupo con Argentina, Venezuela y Canadá, si clasifica, sería el más difícil para la Selección Colombia.

Foto: Cortesía.
Restan poco más de seis meses para que arranque la Copa América 2024. A partir del 20 de junio, las 10 selecciones de Conmebol y 6 de Concacaf buscarán el título continental en Estados Unidos. Este jueves, faltando casi 200 días para el inicio, se celebrará el sorteo de la fase de grupos en Miami, una de las ciudades sede de la competición.
Colombia, al igual que los otros equipos, conocerá a sus tres rivales para la primera ronda del torneo. Quedan solo dos cupos por definir, pues en el mes de marzo se disputarán los repechajes (Honduras vs. Costa Rica y Canadá vs Trinidad y Tobago) para confirmar los últimos dos clasificados de Concacaf.
En la fase de grupos, los 16 participantes serán divididos en 4 zonas de 4 selecciones cada una. Los dos mejores clasificados avanzarán a cuartos de final, así lo recogió As.
Lea también:
- Eurocopa 2024: grupos y partido inicial
- Gran crecimiento del tenis en toda Colombia
- Juliana Londoño, campeona de la Vuelta Nacional del Futuro
Bolilleros para el sorteo de la Copa América 2024
Hace unos días, la Conmebol confirmó los bolilleros para el sorteo de la primera fase. La Selección Colombia estará en el Bombo 2, junto a Uruguay, Ecuador y Perú. Argentina, vigente campeona, México, Estados Unidos y Brasil conformarán el 1 y serán cabeza de serie.
BOMBO 1: Argentina (Cabeza de serie Grupo A), México (Grupo B), Estados Unidos (Grupo C) y Brasil (Grupo D)
BOMBO 2: Uruguay, Colombia, Ecuador y Perú
BOMBO 3: Chile, Panamá, Venezuela y Paraguay
BOMBO 4: Jamaica, Bolivia, Canadá/Trinidad y Tobago y Honduras/Costa Rica
Posible grupo de la muerte para Colombia
Teniendo en cuenta los bolilleros, Colombia no se cruzará con Uruguay, Ecuador ni Perú (también están en el Bombo 2) en la fase de grupos. Son los tres rivales que, pase lo que pase en el sorteo, evitará en la primera ronda de la Copa América.
En cambio, el equipo de Néstor Lorenzo sí podría enfrentar a Argentina o Brasil, dos de los seleccionados que parten como favoritos a ganar el título. Cabe mencionar que, de acuerdo con las pautas del certamen, ningún grupo debe tener más de tres equipos de Conmebol.
Por lo tanto, un grupo con Argentina, Venezuela y Canadá, si clasifica, sería el más difícil para la Selección Colombia. En principio, la Albiceleste luce como gran candidata, pues viene de ganar el Mundial de Qatar y marcha primera en las Eliminatorias Sudamericanas. La Vinotinto parte como rival más peligroso del Bombo 3 por su presente, superior al de Chile. Los canadienses, en caso de superar a Trinidad y Tobago en el repechaje, quedarían como equipo más fuerte del Bolillero 4.